EconomíaCiencias

La pandemia por COVID-19 hace peligrar las operaciones del Aeropuerto de Santiago

 

 

A partir del 5 de abril las fronteras aéreas y terrestres de Chile, serán cerradas durante 30 días, con el objetivo de frenar el avance de la pandemia del Coronavirus en este territorio.

 

Para muchos, la pandemia del nuevo Coronavirus ha traído una serie de problemas que se pueden observar en las áreas de la salud, social y económico. 

 

 Sin restar importancia a todas las áreas señaladas, no es menor el impacto económico en la población, puesto que muchos han perdido sus fuentes de trabajo y por ende los ingresos familiares se han visto disminuidos o nulos, lo que provoca un mayor daño a la ciudadanía.

 

Para la autoridad, la suspensión del ingreso de personas por el terminal aéreo de Santiago y las fronteras, va a significar una disminución de circulación de ciudadanos, y por ende una menor posibilidad de contagio. Sin embargo, para la concesionaria Nuevo Pudahuel y los trabajadores del lugar ven con preocupación el cierre de este recinto, puesto que sus ingresos se verán disminuidos, al nivel que podría como consecuencia quebrar dicha empresa, así lo asegura Branko Karlezi, sugerente de operaciones y servicios del aeropuerto.

 

Se espera, que en los próximos días la autoridad, de a conocer las modificaciones en el Plan Paso a Paso, donde se presente los nuevos requisitos que deben cumplir los ciudadanos chilenos, para poder viajar de manera extraordinaria al extranjero durante el mes de abril

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.